La soleá, referente del cante jondo

En nuestro recorrido por los diferentes palos del flamenco, llegamos a la soleá, considerada el cante jondo por excelencia en el género artístico. De su estructura musical se sacan los principales rasgos de este arte y está considerado como un estilo fundamental en la conservación del compás original: combinación de un 6/8 y un ¾, siendo […]
El jaleo flamenco

El jaleo flamenco, a pesar de que no tiene mucha relevancia en la actualidad, fue uno de los primero estilos de este género artístico, base de palos como las bulerías, soleás y otros muchos estilos derivados de esta. Además, el jaleo es también una expresión asociada al flamenco. Son esos gestos y exclamaciones que acompañan […]
Alegrías, uno de los bailes flamencos más antiguos

Como su propio nombre indica, las alegrías es uno de los palos más festeros del flamenco. Tiene su origen en la provincia de Cádiz, siendo uno de los géneros más antiguos, y muchos lo consideran como el estilo más importante. Pertenece a la familia de las cantiñas, cantos tradicionales de la provincia de Cádiz. Las […]
10 cantaoras de flamenco sevillanas que deberías escuchar

Que Sevilla es la cuna del flamenco no cabe duda. De esta tierra, han salido muchos artistas que han contribuido a la historia y evolución del cante flamenco, y cuya influencia lo define a día de hoy. Mencionarlos a todos en un solo post es una hazaña imposible. En este artículo, nos vamos a centrar en […]
Los tangos en el flamenco

Los tangos en el flamenco estás considerados como uno de los palos básicos de este género artístico. Existen varios tipos, entre los que destacan los de Cádiz, Triana, Jerez, Granada y Málaga. Se trata de un estilo alegre y animado que, junto a la bulería, forma parte de los reconocidos como palos festeros de este […]
Cantaores de flamenco: 8 artistas que te recomendamos escuchar

El flamenco es una referencia cultural de España y quizá el género artístico más reconocido internacionalmente. Considerado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2010, es un arte que sigue muy vivo. Aunque espectáculo lo más vistoso sea el baile, lo cierto es que los cantaores de flamenco juegan un papel fundamental, […]
La farruca, un palo flamenco ‘agallegado’

La farruca es uno de los palos flamencos más recientes y se comenzó a popularizar en la primera mitad del siglo XX. Tal vez sea uno de los estilos menos conocidos para el público general. Como ocurre con algunos aspectos de este arte, su historia y origen no está muy claro, existiendo varias corrientes sobre […]
Silvia Reina, una cantaora de flamenco que «canta y que cuenta»

Antes de hablar, Silvia Reina ya cantaba. «Esta niña tiene mucho compás», decía su padre cuando de pequeña seguía las bulerías de Camarón. Y lo tiene. Es cantaora de flamenco. Algo que no puede extrañarnos, si consultamos su árbol genealógico. Descendiente de cantaores flamencos del barrio de San Miguel, de Jerez de la Frontera, y […]
El taranto, un cante de minas

El taranto es un palo flamenco que surgió en Almería, concretamente en su zona minera, y deriva de la taranta. La diferencia entre uno y otro estilo se centra en que el taranto se ciñe a un compás, algo que lo hace bailable, siendo un baile muy similar al de la zambra mora. Por el […]
Chopi, «quiero ser un buen guitarrista flamenco para baile»

Hay veces que queremos ser una cosa y terminamos dedicándonos a otra. Eso es lo que le ocurrió a José Ramírez, ‘Chopi’, que quería ser bailaor y ha terminado siendo guitarrista flamenco. El oficio ha cambiado, pero no su pasión por este arte andaluz. Es sobrino de Emilio Ramírez ‘El Duende’, quién le inició en […]