Las sevillanas, el palo flamenco de la Feria por excelencia

La Feria de Abril de Sevilla es uno de los eventos más conocidos a nivel internacional. Se trata de la semana más festiva de la ciudad hispalense, en la que no falta la diversión y, sobre todo, en la que las casetas del Real se llena de música y baile flamenco, entre los que destaca […]
La soleá, referente del cante jondo

En nuestro recorrido por los diferentes palos del flamenco, llegamos a la soleá, considerada el cante jondo por excelencia en el género artístico. De su estructura musical se sacan los principales rasgos de este arte y está considerado como un estilo fundamental en la conservación del compás original: combinación de un 6/8 y un ¾, siendo […]
El jaleo flamenco

El jaleo flamenco, a pesar de que no tiene mucha relevancia en la actualidad, fue uno de los primero estilos de este género artístico, base de palos como las bulerías, soleás y otros muchos estilos derivados de esta. Además, el jaleo es también una expresión asociada al flamenco. Son esos gestos y exclamaciones que acompañan […]
Alegrías, uno de los bailes flamencos más antiguos

Como su propio nombre indica, las alegrías es uno de los palos más festeros del flamenco. Tiene su origen en la provincia de Cádiz, siendo uno de los géneros más antiguos, y muchos lo consideran como el estilo más importante. Pertenece a la familia de las cantiñas, cantos tradicionales de la provincia de Cádiz. Las […]
El baile flamenco: origen y tipos

El flamenco es un arte originario de Andalucía que aúna varios elementos como son el baile, el canto y la guitarra. Fruto del mestizaje cultural gitano, árabe, cristiano y judío, el flamenco es, hoy en día, un arte reconocido como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO desde 2010.