El lenguaje no verbal del flamenco, la expresión de los artistas en un show

El flamenco es un arte de emociones. Los sentimientos están latentes en cada palo flamenco, algo que se refleja en la manera que tienen los artistas de interpretarlo y de conectar con el público. En una actuación, tanto en el cante como en el baile, el objetivo de los intérpretes es despertar las emociones, transmitir […]
Expresiones típicas del flamenco

El flamenco es un arte muy rico, fruto de las influencias culturales que ha recibido desde sus orígenes hasta nuestros días. Como ocurre con otras expresiones artísticas, este género tiene también un argot específico, expresiones típicas del flamenco que hacen referencia a lances del cante, el baile o la interpretación de la música o a […]
Sevilla y el flamenco, dónde encontrarte con el duende

Sevilla es uno de los destinos más visitados por ciudadanos de todo el mundo. La capital andaluza posee una enorme riqueza artística y cultural, valores que la hacen atractiva para miles de personas cada año. Pero si hay algo de lo que presume esta ciudad, es de erigirse como la capital mundial del flamenco. Sevilla y […]
Curiosidades sobre el origen del flamenco

El origen del flamenco se sitúa en la región andaluza, lo que hace que Sevilla sea una de las cunas del flamenco en Andalucía, un arte que se ha convertido en un atractivo turístico más en esta ciudad.
El alma flamenca de Lola Flores

Multitud de artistas son los que destacan en esta forma de vida y de arte. Muchos nacen con este don y hoy queríamos hacer mención especial a El alma flamenca de Lola Flores, gran representante de este género.
Las castañuelas en el flamenco, ¿cuál es el origen de este instrumento?

Si hay un instrumento que al escucharlo inevitablemente asociamos al flamenco, ese no es otro que las castañuelas, que, junto a la guitarra clásica, representan el sonido identificativo de la música y baile flamenco y, por tanto, del folklore y la cultura española.