Flamenco en Sevilla, ¿por qué tienes que visitar un tablao andaluz?

Si vas a pasar unos días de vacaciones en la ciudad del Guadalquivir y estás buscando actividades para organizar tu agenda, tienes que incluir una visita un tablao flamenco en Sevilla. Ver un espectáculo flamenco en directo es un imprescindible para cualquier persona que visita esta ciudad, dada la vinculación que la capital hispalense tiene […]
¿Qué es el compás flamenco y qué importancia tiene en este arte?

Expresiones como ‘sigue el compás’, ‘no pierdas el compás’ o ‘qué bien llevas el compás’ son propias del argot flamenco. Pero, ¿qué es el compás flamenco y qué importancia tiene para el cante, el baile y la música de este arte? Comencemos por el principio, por definir qué es el compás flamenco. El compás es […]
Los primeros cantaores de flamenco de la historia

El flamenco es un arte que trasciende fronteras allá donde va, es un estilo de vida y una cultura donde se combinan infinidad de sensaciones y emociones. Hoy te transportamos a este mundo con los primeros cantaores de flamenco de la historia.
Curiosidades del flamenco que tienes que conocer

En este artículo, hemos decidido recopilar algunas curiosidades del flamenco, sobre su origen, historia y datos relevantes con las que queremos que amplíes tus conocimientos sobre este arte ¿Preparado? ¿Preparada? Toma nota.
El cante flamenco: historia y evolución de este arte andaluz

La Real Academia de la Lengua Española define el cante flamenco como el ‘canto andaluz agitanado’, por lo que no cabe duda que el pueblo gitano tuvo mucho que ver con el surgimiento de esta expresión artística, un vínculo que sigue vivo en la actualidad.
El zapateado flamenco, ¿por qué es un imprescindible en el baile flamenco?

El zapateado flamenco es un elemento imprescindible para el baile, haciendo que el sonido del taconeo sea un ritmo más en la interpretación de un palo flamenco.
¿Dónde ver un buen espectáculo flamenco en Sevilla?

Si estás planeando tus vacaciones en Andalucía y quieres ver un buen espectáculo flamenco en Sevilla, tienes que visitar El Palacio Andaluz. En nuestro tablao flamenco podrás disfrutar de una agradable velada en un ambiente excepcional.
Curiosidades sobre el origen del flamenco

El origen del flamenco se sitúa en la región andaluza, lo que hace que Sevilla sea una de las cunas del flamenco en Andalucía, un arte que se ha convertido en un atractivo turístico más en esta ciudad.
¿Qué es un espectáculo flamenco y por qué tienes que verlo en directo?

El flamenco es una expresión artística que surgió en Andalucía como resultado del mestizaje cultural gitano, árabe, judío y cristiano. Este arte andaluz integra cante, baile y música, principalmente del sonido de la guitarra.
5 guitarristas flamencos que tienes que escuchar

Hemos elaborado una lista con 5 guitarristas flamencos que te recomendamos escuchar: Paco de Lucía, Vicente Amigo, Manuel Sanlúcar, Pepe Habichuela y Tomatito. No son los únicos guitarristas que han contribuido con su talento a la historia y evolución de este arte, pero son auténticos genios de la interpretación.