El Palacio Andaluz conmemoró su 30 aniversario con un evento cargado de emoción, arte y reconocimiento a su trayectoria como referente del flamenco. Profesionales del turismo y destacadas personalidades del ámbito institucional y empresarial de Sevilla se dieron cita en esta celebración, que contó con la presencia de Álvaro Pimentel, delegado de Gobernación del Ayuntamiento de Sevilla; Juan José Domínguez, director general de Turismo; y Miguel Rus, presidente de la Confederación de Empresarios de Sevilla (CES).
El acto estuvo conducido por la reconocida modelo y empresaria Raquel Revuelta, directora del Salón Internacional de la Moda Flamenca (SIMOF), quien realizó un recorrido por la historia de este tablao sevillano. Durante su intervención, destacó la importancia de El Palacio Andaluz en la conservación y difusión del flamenco, un arte declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
“Desde el primer día, El Palacio Andaluz se propuso ofrecer una experiencia diferente. Su compromiso con la excelencia artística y con la cultura sevillana ha sido la columna vertebral de todo lo que han construido. Hoy, El Palacio Andaluz cuenta con el mayor escenario de Sevilla y una programación diaria que recorre las raíces más tradicionales del arte flamenco, ofreciendo una completa experiencia que fusiona arte y gastronomía”, expresó Revuelta.
Uno de los momentos más esperados de la noche fue la actuación flamenca, que dejó maravillados a los asistentes. Nuestro elenco de artistas ofreció un espectáculo vibrante, que transportó al público a la esencia más pura de este arte.
Tras el espectáculo flamenco y la cena, los invitados disfrutaron de una agradable sobremesa en la que pudieron compartir impresiones sobre la velada en la que celebrábamos tres décadas de dedicación al flamenco. En este espacio de encuentro, Salvador Carrasco, gerente de El Palacio Andaluz, expresó su agradecimiento a todos los que han formado parte de la historia del tablao.
“Este aniversario no solo celebra el pasado, sino que nos impulsa hacia el futuro. Seguiremos trabajando para que El Palacio Andaluz continúe siendo un referente del flamenco y un lugar donde nuestros visitantes puedan vivir una experiencia única”, afirmó.
Durante la noche, hubo también momento para visita el Museo del Traje de Flamenca, nuestro espacio expositivo que recorre la historia y evolución de este vestido, que es el único traje regional que cuenta con una pasarela de moda internacional (SIMOF).
El evento sirvió también para subrayar la relevancia del flamenco como motor cultural y turístico de Sevilla. El Palacio Andaluz ha llevado el arte flamenco más allá de nuestras fronteras, con la participación en eventos internacionales, y es una opción imprescindible para quienes buscan conocer la auténtica esencia de la cultura andaluza.
Con este 30 aniversario, El Palacio Andaluz reafirma su compromiso con la tradición del flamenco. Esta celebración no solo ha sido un homenaje a nuestra historia, sino también una mirada al futuro, con el compromiso de seguir siendo un referente para quienes buscan experiencias de calidad en su visita a Sevilla.
© 2025 El Palacio Andaluz. Todos los derechos reservados.