El Palacio Andaluz, una visita cultural del Ayuntamiento
El Palacio Andaluz participa en el programa del Ayuntamiento de Sevilla de las personas mayores usuarias de los talleres socioculturales.
Durante los próximos 3 meses, aproximadamente 1650 personas apuntadas a estos talleres disfrutaran de visitas culturales coordinadas por la delegación de Bienestar Social y Empleo para conocer el río Guadalquivir y el flamenco como patrimonios históricos de la capital hispalense.
Cruceros Torre del Oro y El Palacio Andaluz, más allá de un atractivo turístico
Salvador Carrasco, responsable de Cruceros Torre del Oro y El Palacio Andaluz, ofrece de forma desinteresada un recorrido cultural que comienza en un crucero por el río Guadalquivir, con la explicación de un guía que irá destacando los monumentos e historias más emblemáticas de Sevilla, para después continuar con un espectáculo flamenco.
Las 15 embarcaciones contemplan dos grupos de 110 personas que vivirán una experiencia única por el río de una hora de duración. Posteriormente, otra de las empresas colaboradoras en el proyecto, Rosa Bus, realizará el traslado hasta El Palacio Andaluz.
En el recinto de El Palacio Andaluz, uno de los participantes en la función expondrá los palos y el sentido de la representación flamenca.
« Recuperar valores como el flamenco y el río para los sevillanos, fomentando su conocimiento y disfrute más allá de su atractivo turístico ». Salvador Carrasco.
Cruceros Torre del Oro
Cruceros Torre del Oro es una empresa de Sevilla que ofrece recorridos en barco por el río Guadalquivir desde hace más de 30 años para dar a conocer la cultura histórica y monumental de la capital hispalense.
Uno de sus atractivos es el popular recorrido que realiza hasta la desembocadura del Guadalquivir, Sanlúcar de Barrameda. Un paseo panorámico por el Coto de Doñana hasta el municipio de Cádiz.
Sevilla, referente mundial de turismo patrimonial y cultural
La celebración del año Murillo, así como la Bienal de Flamenco, marcarán un año trascendental para el turismo en la capital hispalense.
En 2017 batimos un récord de 5 millones de pernoctaciones y alrededor de 2,6 millones de visitas. La cultura, el deporte, la gastronomía y el patrimonio monumental, son las líneas más atractivas del sector, responsables de garantizar una desestacionalización del sector turístico.
Fuente: La Vanguardia.